Centro Historico
Centro historico
Mazatlán quizá sea uno de los únicos destinos de playa en el que sus visitantes pueden caminar entre vibrantes calles y majestuosos edificios que dan cuenta de un grandioso pasado. El Centro Histórico es, por excelencia, el corazón de la vida cultural de mazatlán y el sitio ideal para convivir en un ambiente festivo, lleno de tradición, cultura y algarabía.
El Centro Histórico de Mazatlán, entre sus antiguos habitantes se encuentran franceses, alemanes, chinos, italianos, españoles y estadounidenses (de cuyos habitantes desciende gran parte de la población mazatleca), fue nombrado Patrimonio Histórico de la Nación el 12 de marzo de 2001. Una asociación civil compuesta por un grupo de mazatlecos, han logrado reanimar esta área junto con el apoyo de distintas organizaciones, empresas y autoridades gubernamentales. Entre los edificios y áreas de alto valor cultural encontramos la Plazuela Machado, el Teatro Ángela Peralta, el antiguo Hotel Iturbide (hoy Centro Municipal de las Artes), Mansión de los Redo, Casa Melchers, Casa de los Retes, Edificio Corvera, Edificio del Banco de Londres y México, Casa Haas, el Templo de San José, entre otros.
Inicia tu recorrido en la Basílica de la Inmaculada Concepción, una catedral de estilo ecléctico y de fuerte influencia europea. Después, acude a la Plaza Machado, un espacio rodeado por elegantes edificios que invitan a comer, pasear o simplemente descansar.

Otra de las construcciones más sobresalientes es el Teatro Ángela Peralta, uno de los más antiguos del país, en donde todavía se exhiben obras artísticas.
